
El 12/12/12 a las 12 hs concentramos en San Martín y Corrientes, CABA.
NO CAMBIAMOS VERDE POR VERDE$$$$$$
NO AL NEGOCIADO DE LA BASURA
EL AGUA ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL
Basta de contaminación y especulación inmobiliaria.
Basta de negociados con el patrimonio y las tierras públicas
Basta de deforestación de bosques nativos y humedales
No a los puertos regasificadores
Barrios cerrados y megatorres = inequidad y exclusión social.
DEFENDEMOS LAS COSTAS A TODA COSTA
Por la protección de los humedales, cuencas hídricas, ríos y acuíferos
Por la defensa de la biodiversidad y los bosques nativos
Por la defensa de las tierras públicas urbanas
Por la emergencia urbano ambiental y sanitaria
Por un planeamiento urbano y ambiental participativo. Recuperemos la soberanía territorial
Por el patrimonio natural, arqueológico y cultural público
Por la urbanización de villas y asentamientos, en espacios aptos y construcción de viviendas dignas.
NO AL NEGOCIADO DE LA BASURA
No + ceamse – no al entierro de residuos.
No a las plantas industriales de incineración de basura (care en la matanza-parque en norte iii)
Por la recolección en orígen, la recuperación y el reciclado de los residuos.
Por la inclusión y dignificación de los recuperadores urbanos
EL ACCESO AL AGUA ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL
Basta de contaminar los ríos y los acuíferos
Reconversión de industrias contaminantes, control de vuelcos industriales y planes de remediación
Agua potable, cloacas y plantas de tratamiento de efluentes para todxs
El electromagnetismo y las fumigaciones urbanas enferman y matan
NOS SOLIDARIZAMOS Y ASUMIMOS LAS LUCHAS SOCIOAMBIENTALES NACIONALES
El agua vale más que el oro-no a la megaminería
Los glaciares no se tocan! Sin ellos no hay vida!
Por una matriz energética que privilegie fuentes alternativas
No a la fractura hidráulica (fracking) para extraer petróleo/gas no convencional
Basta de monocultivos y agrotóxicos-si a la soberanía alimentaria
Monte nativo, semillas, cultivos, aguas, son bienes comunes, de dominio público, para alimentarnos y respirar.
La Tierra no es nuestra, la hemos tomado prestada de las generaciones futuras y debemos devolvérselas en las mejores condiciones posibles. Ese es nuestro compromiso.
ISEPCi Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana
Integrante del Espacio Intercuencas